![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjFj5eAStGFCBnYq0b5kYNVM4xM91GE5UHLI2sYO9KgbDOfkaCggwtNMjI8n9PS8NzCYpoG2AzRzKgRLwDlAqWjSv-nVXGf5Qwe2SHstsnnml-nbS5nbFe8efxxYJBojf-D3-W9w2kB4LJe/s320/3_6_1_5_TRADUCCI%25C3%2593N_G.jpg)
Dentro del
mundo de la traducción y la interpretación pueden distinguirse varios tipos de traducciones, cada uno adaptado a las necesidades concretas de un cliente en particular.
Los servicios de traducción más demandados son:
- La traducción divulgativa es la más extendida entre la mayoría de los traductores y consiste en la traducción de textos divulgativos como los textos periodísticos o los ensayos científicos.
- Traducción literaria: prosa, poesía, etc. hecha por uno o varios traductores a uno o varios idiomas.
- Traducción científico-técnica: suele centrarse en textos sanitarios y científicos. La traducción técnica se centra en materias como la ingeniería o la informática, con términos y acepciones muy concretos de una materia específica.
- Traducción jurídico-económica: traducción de textos legales. Requiere un amplio conocimiento de la materia para traducir textos complejos.
- Traducción jurada: los traductores jurados en Madrid se encargan de traducir títulos, documentos, certificados, etc que requieren validez legal. Sólo los traductores acreditados pueden realizarla y se les denomina técnicamente intérpretes jurados. Además, numerosos traductores jurado en Sevilla pueden cumplir esta función, aunque no hay que confundirla con la interpretación común que se realiza al traducir simultáneamente a ponentes de congresos y eventos.