Los
libros de sociología nos
adentran en la forma de conocer y entender al ser humano en su convivencia con
la sociedad y descubrir cómo se organiza e interactúa con los demás ya sea con
el resto de ser humanos o con el resto de instituciones sociales. Estudiar
psicología es apasionante. Hay quien experimenta cierto asombro cuando tiene
ante sí decenas libros, de teorías y enfoque distintos que comprender y saber
diferenciar. Sus campos de actuación son múltiples y con una buena
especialización podemos construir un futuro profesional enriquecedor y
excepcional. En primer lugar la psicología nos ayuda a comprendernos a nosotros
mismos.
La psicología no es magia.
Es plantear preguntas y posibilidades. Es una ciencia social que se apoya en un
método científico. Con la psicología se desarrolla un pensamiento crítico de
las teorías, enfoques y áreas que conforman los estudios. Al disponer de toda
esa ciencia y esas aptitudes basadas en el comportamiento del ser humano
comprenden mucho mejor las dinámicas relacionales. Se aprecia el desarrollo
humano en todas las etapas de la vida. Por lo que nos hace más sensibles y
abiertos a los problemas de los demás y el sufrimiento o las dudas que puedan
ir asociadas. En este punto leer libros de pedagogía nos
ayudará a conocer las técnicas aplicadas a la enseñanza y educación.