Mostrando entradas con la etiqueta carnet c sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta carnet c sevilla. Mostrar todas las entradas

3 de septiembre de 2018

¿Interesado en conducir vehículos pesados? Todo lo que tienes que saber

¿Estás barajando la posibilidad de desarrollar tu carrera profesional en carretera? Si te ves surcando las carreteras nacionales e internacionales con tu camión o llevando pasajeros a sus destinos te damos las claves para que hagas tu sueño realidad. 

Para poder trabajar con vehículos pesados necesitas saber qué clases de permisos necesitas. No todos los permisos sirven para todo, así que sigue leyendo: 

-El permiso de categoría D. Este carnet te habilita para poder conducir vehículos pesados que sean capaces de llevar más de 9 pasajeros, contando con el conductor. Si tu sueño es conducir autobuses, encuentra la autoescuela que más te convenga para conseguir tu permiso D en Sevilla.

-El permiso C. Con este carnet, no puedes conducir vehículos con más de 9 asientos (incluido el del conductor). Para poder llevar trailer deberás apuntarte a un centro especializado en el carnet C + E en Sevilla.

Por último debes tener en cuenta que para poder desempeñar tu trabajo necesitarás disponer del CAP. Y para completar tu CV deberías sacarte el ADR que te capacita para poder llevar mercancías peligrosas.

11 de diciembre de 2017

Cómo labrarse un futuro en la carretera

Muchas personas encuentran su pasión en la carretera. Aquellos que disfrutan de la conducción tienen una vía a explorar muy interesante de cara a su futuro laboral. Estas personas son las idóneas para plantearse formarse para ser transportistas.

Esa profesión requiere de perfiles cualificados, con una formación rigurosa, personas responsables y despiertas, a las que les guste la tranquilidad de la carretera y prefieran trabajar solos a en equipo.

Si cumples estas condiciones, sólo tienes que saber que deberás contar con el carnet C. Si vives en Sevilla, además es interesante que obtengas el carnet C+E, pues te capacita para llevar camiones y vehículos o remolques acoplados.

Es una forma de buscar hueco en un mercado laboral saturado, pero en un sector que siempre está en crecimiento y que requiere, cada vez más, de personal joven y cualificado, responsable y con un profundo sentido de la responsabilidad al volante.